General principles and requirements for bodies validating and verifying environmental information

This document specifies principles and requirements for bodies performing validation and verification of environmental information statements. Any programme requirements related to bodies are additional to the requirements of this document. This document is a sector application of ISO/IEC 17029:2019, which contains general principles and requirements for the competence, consistent operation and impartiality of bodies performing validation/verification as conformity assessment activities. This document includes sector-specific requirements in addition to the requirements of ISO/IEC 17029:2019.

Principes généraux et exigences pour les organismes de validation et de vérification de l’information environnementale

Le présent document spécifie les principes et les exigences applicables aux organismes réalisant la validation et la vérification des déclarations d'information environnementale. Les exigences des programmes en lien avec les organismes s'ajoutent à celles du présent document. Le présent document est une application sectorielle de l'ISO/IEC 17029:2019, qui contient des principes généraux et des exigences pour la compétence, le fonctionnement cohérent et l'impartialité des organismes effectuant la validation/vérification en tant qu'activités d'évaluation de la conformité. Le présent document comprend des exigences spécifiques au secteur en complément des exigences de l'ISO/IEC 17029:2019.

General Information

Status
Published
Publication Date
30-Nov-2020
Current Stage
9020 - International Standard under periodical review
Start Date
15-Oct-2025
Completion Date
15-Oct-2025
Ref Project

Relations

Standard
ISO 14065:2020 - General principles and requirements for bodies validating and verifying environmental information Released:7/29/2021
Spanish language
33 pages
sale 15% off
Preview
sale 15% off
Preview
Standard
ISO 14065:2020 - General principles and requirements for bodies validating and verifying environmental information
Spanish language
34 pages
sale 15% off
Preview
sale 15% off
Preview

Standards Content (Sample)


NORMA ISO
INTERNACIONAL 14065
Tercera edición
Traducción oficial
2020-12
Official translation
Traduction officielle
Principios generales y requisitos
para los organismos que realizan
la validación y la verificación de la
información ambiental
General principles and requirements for bodies validating and
verifying environmental information
Principes généraux et exigences pour les organismes de validation et
de vérification de l’information environnementale
Publicado por la Secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza, como
traducción oficial en español avalada por el Grupo de Trabajo Spanish
Translation Task Force (STTF), que ha certificado la conformidad en
relación con las versiones inglesa y francesa.
Número de referencia
©
ISO 2020
DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT
© ISO 2020
Reservados los derechos de reproducción. Salvo prescripción diferente, o requerido en el contexto de su implementación, no podrá
reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico,
incluidos el fotocopiado, o la publicación en Internet o una Intranet, sin la autorización previa por escrito. La autorización puede
solicitarse a ISO en la siguiente dirección o al organismo miembro de ISO en el país solicitante.
ISO copyright office
CP 401 • Ch. de Blandonnet 8
CH-1214 Vernier, Ginebra, Suiza
Phone: +41 22 749 01 11
Fax: +41 22 749 09 47
Email: copyright@iso.org
Website: www.iso.org
Publicada en Suiza
Versión española publicada en 2021
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
ii © ISO 2020 – Todos los derechos reservados

Índice Página
Prólogo .v
Prólogo de la versión en español .vi
Introducción .vii
1 Objeto y campo de aplicación. 1
2 Referencias normativas . 1
3 Términos y definiciones . 1
3.1 Términos relacionados con la información ambiental . 2
3.2 Términos relacionados con el personal y la organización . 3
3.3 Términos relacionados con la validación y la verificación . 4
4 Principios . 9
4.1 Generalidades . 9
4.2 Principios para el proceso de validación/verificación . 9
4.3 Principios para los organismos de validación/verificación . 9
4.4 Actitud conservadora . 9
4.5 Escepticismo profesional . 9
5 Requisitos generales . 9
5.1 Entidad legal . 9
5.2 Responsabilidad por las afirmaciones de validación/verificación . 9
5.3 Gestión de la imparcialidad.10
5.4 Responsabilidad legal .10
6 Requisitos relativos a la estructura .10
6.1 Estructura organizacional y alta dirección .10
6.2 Control operacional .10
7 Requisitos relativos a los recursos .10
7.1 Generalidades .10
7.2 Personal .10
7.3 Proceso de gestión de la competencia del personal .10
7.4 Contratación externa .12
8 Programa de validación/verificación .12
9 Requisitos relacionados al proceso .12
9.1 Generalidades .12
9.2 Pre-compromiso .12
9.3 Compromiso .12
9.4 Planificación .12
9.5 Ejecución de validación/verificación .13
9.6 Revisión .14
9.7 Decisión y emisión de la afirmación de validación/verificación .14
9.7.1 Decisión .14
9.7.2 Emisión de la afirmación de validación/verificación .15
9.8 Hechos descubiertos después de la emisión de la afirmación de validación/verificación 16
9.9 Tratamiento de las apelaciones .16
9.10 Tratamiento de las quejas .16
9.11 Registros .16
10 Requisitos de información .16
10.1 Información disponible públicamente .16
10.2 Otra información a poner a disposición .17
10.3 Referencia a la validación/verificación y uso de marcas .17
10.4 Confidencialidad .17
11 Requisitos del sistema de gestión .17
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
11.1 Generalidades .17
11.2 Revisión por la dirección .17
11.3 Auditorías internas .17
11.4 Acción correctiva .18
11.5 Acciones para abordar los riesgos y oportunidades .18
11.6 Información documentada .18
Anexo A (informativo) Tipos de opiniones .19
Anexo B (informativo) Referencia a las afirmaciones validadas/verificadas y el uso de las
marcas .20
Anexo C (informativo) Ejemplos de informes de hallazgos de facto .22
Anexo D (normativo) Requisitos normativos adicionales aplicables a la validación,
verificación y PCC de los bonos verdes .28
Anexo E (normativo) Requisitos normativos adicionales aplicables a la validación,
verificación y PCC de los gases de efecto invernadero .29
Anexo F (normativo) Requisitos adicionales aplicables a la validación, verificación y
PCC sobre la declaración de las inversiones y de las actividades financieras
relacionadas con el cambio climático .32
Bibliografía .33

Prólogo
ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos
nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de elaboración de las Normas
Internacionales se lleva a cabo normalmente a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo
miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho
de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, gubernamentales y no
gubernamentales, vinculadas con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente
con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todos los temas de normalización electrotécnica.
En la Parte 1 de las Directivas ISO/IEC se describen los procedimientos utilizados para desarrollar este
documento y aquellos previstos para su mantenimiento posterior. En particular debería tomarse nota
de los diferentes criterio
...


NORMA ISO
INTERNACIONAL 14065
Tercera edición
Traducción oficial
2020-12
Official translation
Traduction officielle
Principios generales y requisitos
para los organismos que realizan
la validación y la verificación de la
información ambiental
General principles and requirements for bodies validating and
verifying environmental information
Principes généraux et exigences pour les organismes de validation et
de vérification de l’information environnementale
Publicado por la Secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza, como
traducción oficial en español avalada por el Grupo de Trabajo Spanish
Translation Task Force (STTF), que ha certificado la conformidad en
relación con las versiones inglesa y francesa.
Número de referencia
©
ISO 2020
DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT
© ISO 2020
Reservados los derechos de reproducción. Salvo prescripción diferente, o requerido en el contexto de su implementación, no podrá
reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico,
incluidos el fotocopiado, o la publicación en Internet o una Intranet, sin la autorización previa por escrito. La autorización puede
solicitarse a ISO en la siguiente dirección o al organismo miembro de ISO en el país solicitante.
ISO copyright office
CP 401 • Ch. de Blandonnet 8
CH-1214 Vernier, Ginebra, Suiza
Phone: +41 22 749 01 11
Fax: +41 22 749 09 47
Email: copyright@iso.org
Website: www.iso.org
Publicada en Suiza
Versión española publicada en 2021
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
ii © ISO 2020 – Todos los derechos reservados

Índice Página
Prólogo .v
Prólogo de la versión en español .vi
Introducción .vii
1 Objeto y campo de aplicación. 1
2 Referencias normativas . 1
3 Términos y definiciones . 1
3.1 Términos relacionados con la información ambiental . 2
3.2 Términos relacionados con el personal y la organización . 3
3.3 Términos relacionados con la validación y la verificación . 4
4 Principios . 9
4.1 Generalidades . 9
4.2 Principios para el proceso de validación/verificación . 9
4.3 Principios para los organismos de validación/verificación . 9
4.4 Actitud conservadora . 9
4.5 Escepticismo profesional . 9
5 Requisitos generales . 9
5.1 Entidad legal . 9
5.2 Responsabilidad por las afirmaciones de validación/verificación . 9
5.3 Gestión de la imparcialidad.10
5.4 Responsabilidad legal .10
6 Requisitos relativos a la estructura .10
6.1 Estructura organizacional y alta dirección .10
6.2 Control operacional .10
7 Requisitos relativos a los recursos .10
7.1 Generalidades .10
7.2 Personal .10
7.3 Proceso de gestión de la competencia del personal .10
7.4 Contratación externa .12
8 Programa de validación/verificación .12
9 Requisitos relacionados al proceso .12
9.1 Generalidades .12
9.2 Pre-compromiso .12
9.3 Compromiso .12
9.4 Planificación .12
9.5 Ejecución de validación/verificación .13
9.6 Revisión .14
9.7 Decisión y emisión de la afirmación de validación/verificación .14
9.7.1 Decisión .14
9.7.2 Emisión de la afirmación de validación/verificación .15
9.8 Hechos descubiertos después de la emisión de la afirmación de validación/verificación 16
9.9 Tratamiento de las apelaciones .16
9.10 Tratamiento de las quejas .16
9.11 Registros .16
10 Requisitos de información .16
10.1 Información disponible públicamente .16
10.2 Otra información a poner a disposición .17
10.3 Referencia a la validación/verificación y uso de marcas .17
10.4 Confidencialidad .17
11 Requisitos del sistema de gestión .17
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
11.1 Generalidades .17
11.2 Revisión por la dirección .17
11.3 Auditorías internas .17
11.4 Acción correctiva .18
11.5 Acciones para abordar los riesgos y oportunidades .18
11.6 Información documentada .18
Anexo A (informativo) Tipos de opiniones .19
Anexo B (informativo) Referencia a las afirmaciones validadas/verificadas y el uso de las
marcas .20
Anexo C (informativo) Ejemplos de informes de hallazgos de facto .22
Anexo D (normativo) Requisitos normativos adicionales aplicables a la validación,
verificación y PCC de los bonos verdes .28
Anexo E (normativo) Requisitos normativos adicionales aplicables a la validación,
verificación y PCC de los gases de efecto invernadero .29
Anexo F (normativo) Requisitos adicionales aplicables a la validación, verificación y
PCC sobre la declaración de las inversiones y de las actividades financieras
relacionadas con el cambio climático .32
Bibliografía .33

Prólogo
ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos
nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de elaboración de las Normas
Internacionales se lleva a cabo normalmente a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo
miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho
de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, gubernamentales y no
gubernamentales, vinculadas con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente
con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todos los temas de normalización electrotécnica.
En la Parte 1 de las Directivas ISO/IEC se describen los procedimientos utilizados para desarrollar este
documento y aquellos previstos para su mantenimiento posterior. En particular debería tomarse nota
de los diferentes criterio
...

Questions, Comments and Discussion

Ask us and Technical Secretary will try to provide an answer. You can facilitate discussion about the standard in here.